
 |
Ponencia |
 |
|
Estética de la creación virtual
subjetividad y virtuosismo en el jugador de videojuegos
Por:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
En este trabajo indago sobre la dimensión estética del videojuego desde el punto de vista del jugador en tanto que ejecutor virtuoso. Retomo a estos fines la categoría de virtuosismo retomada de Aristóteles por Paolo Virno y analizo la relación del artista con la obra en tanto que expresión desde el psicoanálisis, el estatus de la expresión artística como objeto transicional y cómo en tanto que objeto transicional el jugador, en su juego, es un creador. Es mi interés a estos fines analizar la existencia de elementos específicos del videojuego como arte más allá de postular la amalgama de artes en el videojuego o elementos provenientes de otro arte como justificación de la concepción del videojuego en tanto que arte.
Disciplinas:
Ciencias sociales
Palabras clave :
Estética de los videojuegos
Descriptores:
INVESTIGACIÓN SOCIAL - VIDEOJUEGO - APLICACIÓN INFORMÁTICA
Cómo citar este trabajo:
Dartsch, Germán.
(2016).
Estética de la creación virtual.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9881.
Fecha de consulta del artículo: 22/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|