
 |
Ponencia |
 |
|
El regreso de la voz y la palabra
los pueblos originarios de San Juan
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Muchos de los pueblos originarios fueron diezmados o casi extinguidos durante la conquista y colonización europea. Otros sufrieron genocidio y masacres en la etapa de las repúblicas americanas. Algunos pueblos sobrevivieron en tanto otros fueron declarados extinguidos, como es el caso de los huarpes. Sin embargo estos reaparecieron en Cuyo, constituyéndose muchas comunidades en los últimos 20 años. Esos procesos recientes
pueden denominarse de visibilización o emergencia social de los pueblos originarios. Estos sufrieron dominación y explotación por siglos, junto con genocidio y etnocidio. Al mismo tiempo se producía su desculturación y aculturación, junto con su invisibilización, minorización y minimización. Pese a ello sobrevivieron y sus organizaciones luchan por los derechos de territorio, educación, salud. Al mismo tiempo pugnan por construir y re-
construir rasgos culturales e identitarios. Lo que son actualmente los pueblos originarios de San Juan en su configuración social, cultural, económica, se explica a través del proceso histórico de dominación que sufrieron.
Disciplinas:
Ciencias sociales
Descriptores:
HISTORIA CULTURAL - POBLACIONES AUTÓCTONAS - ABORÍGENES AMERICANOS - PUEBLOS ORIGINARIOS - SAN JUAN (ARGENTINA : PROVINCIA)
Cómo citar este trabajo:
Casas, José; Carelli, Alejandro; López, Mariela ; Larreta, Gerardo.
(2016).
El regreso de la voz y la palabra.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9849.
Fecha de consulta del artículo: 22/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|