
 |
Ponencia |
 |
|
La complejidad de enseñar a enseñar en la universidad del siglo XXI, entre las múltiples demandas que interpelan y tensionan a la práctica académica universitaria
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Los docentes universitarios transitamos en un escenario cruzado por cuestiones políticas, culturales, usos y costumbres, historias institucionales, procesos de acreditación y evaluación, formación académica, requerimientos propios de la enseñanza que, en éste caso, tiene como objetivo la formación de formadores en simultáneo con otras funciones académicas que les son inherentes: investigación, extensión o vinculación y gestión.
Las transformaciones en el ámbito de las políticas educativas universitarias de las últimas décadas han otorgado a la función docente nuevos y controvertidos sentidos, ampliando y resignificando el campo de intervención docente en particular y académica en general.
Desde el proyecto de investigación "El enseñar a enseñar en la universidad del Siglo XXI", situado en la FFyL de la UNCuyo y financiado por SeCTyP buscamos comprender este entramado de relaciones desde enfoques de investigación cualitati
vos que nos permitieran recuperar voces y rastrear sentidos y supuestos de esas prácticas.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Ciencias de la educación
Descriptores:
EDUCACIÓN - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE - ENSEÑANZA SUPERIOR - POLÍTICAS EDUCATIVAS - INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL
Cómo citar este trabajo:
Quintero, Liliana; Bresca, Silvina.
(2016).
La complejidad de enseñar a enseñar en la universidad del siglo XXI, entre las múltiples demandas que interpelan y tensionan a la práctica académica universitaria.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9654.
Fecha de consulta del artículo: 19/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|