
 |
Ponencia |
 |
|
Precarización laboral y fin del trabajo estable en la industria vitivinícola mendocina
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El siguiente trabajo aborda el tema del aumento de la flexibilización y precarización laboral
en los operarios /as de bodegas de Maipú entre 1990 y 2014. Ésta, aunque es constante en el tiempo, muestra que sus características se han ido transformando.
Desde la década del 70 las formas de flexibilización laboral se han adaptado a los tiempos del neoliberalismo, con leyes y convenios colectivos que reglamentan las degradadas
condiciones de trabajo.
La reconversión vitivinícola es parte de este proceso. Trabajadores/as tercerizados/as, "en negro", monotributistas, son solo algunas de las figuras "precarias" que abundan en las bodegas de Maipú.
Este trabajo trata de reflejar las maneras concretas en las que se ha dado la flexibilización laboral en los obreros/as vitivinícolas de Maipú. A su vez, trata de demostrar que estas condiciones se han mantenido y aumentado durante el período de posconvertibilidad.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Descriptores:
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO - FLEXIBILIZACIÓN LABORAL - BODEGAS - VITIVINICULTURA - MAIPÚ (MENDOZA, ARGENTINA)
Cómo citar este trabajo:
Pereyra, Mariana.
(2016).
Precarización laboral y fin del trabajo estable en la industria vitivinícola mendocina.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9565.
Fecha de consulta del artículo: 19/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|