Identificador #4588· 
    Link permamente: /4588 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Proyecto de implantación de viñedos
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El presente documento expone la idea de crear una explotación vitícola de 
gran escala en la Provincia de Mendoza. Para su implementación se ha previsto 
la creación de una empresa constituida bajo la forma jurídica de una Sociedad 
Anónima (S.A.). La misma, será la encargada y responsable de la gestión y 
ejecución del proyecto. 
El objetivo del proyecto es crear una alternativa de inversión para 
inversionistas extranjeros. Para ello se propone la creación de una explotación de 
55 hectáreas abocada a la producción de uvas Malbec de primera calidad, 
pensada para la elaboración de vinos Premium, Superpremium e Ícono. Habiendo 
estudiado los microclimas de las diversas zonas productoras de este varietal en 
todo el país, se decidió localizar el proyecto en la Provincia de Mendoza, 
concretamente en la zona del Valle de Uco. 
Para lograr el objetivo planteado se ha confeccionado un plan completo de 
implantación y laboreo de campo anual que asegura la obtención de la óptima 
calidad perseguida en la materia prima. Al respecto, se han identificado como 
requisitos esenciales de calidad para la uva Malbec la concentración del fruto en 
azúcares, ácidos, polifenoles y aromas. Sobre dichos aspectos críticos se ha 
trazado un plan de producción tendiente a satisfacer el mercado de uva Malbec 
de alta gama. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA) - PROYECTO DE DESARROLLO - VITICULTURA - INVERSIONES AGRÍCOLAS - VINOS - ESTUDIOS DE MERCADO - FINANCIACIÓN - DATOS ESTADÍSTICOS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Explotación vitícola - Uva Malbec - Mercado vitivinícola de Mendoza - Plan de negocios - Análisis PEST - Mercado internacional del vino - Consumo de vino - Viñedos - Inversión extranjera - Capital extranjero
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |