| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Filosofar para crecer en 7° año de primariaPor: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. Escuela Carmen Vera Arenas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. Escuela Carmen Vera Arenas
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En la ECVA, las educadoras de 7° “A", al comienzo del año 2022, observaron burlas entre estudiantes, intolerancia a los distintos modos de expresión, de ser o pensar; grupos selectivos para relacionarse en los recreos, falta de concentración y de diálogos empáticos al momento de mediar conflictos. Frente a esta situación, propusieron y llevaron adelante prácticas filosóficas que resultaron enriquecedoras para la convivencia escolar. En junio pasado, ellas tomaron contacto con el maestro director de la escuela República de Venezuela (Lavalle, Mendoza) y conocieron sus trabajos de Filosofía en el último año de la primaria. Como consecuencia, surgió la idea de convocar a ambos grupos de estudiantes para encontrarse a dialogar filosóficamente sobre problemáticas e inquietudes compartidas, poniendo en valor los diferentes contextos geográficos y socioculturales en los que se vivía. 
 
 Disciplinas: Ciencias de la educación
 
 Palabras clave : 
Comunidad - Encuentros
 
 Descriptores: 
FILOSOFÍA - ESCUELA PRIMARIA - ADOLESCENCIA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
García, Andrea Leticia; Ortega, Olga Josefa. 
(2023). 
Filosofar para crecer en 7° año de primaria . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /20204.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |