Resumen:
Español
Dentro de la historia de las publicaciones periódicas y bibliográficas, la Revista Claridad ocupa un lugar de relevancia en las ideas americanas. Antonio Zamora fue el fundador de la Editorial Claridad que editó las Revistas Los Pensadores (1924-1926) y Claridad (1926-1941) y colecciones de libros, en el marco de las ideas socialistas. La Revista se ocupaba de arte, literatura, ciencia, política y sociología. Reflejó el panorama político argentino entre los años 1926 y 1941, que corresponden al gobierno de Yrigoyen, la revolución de 1930 y el retorno de la oligarquía conservadora. Defendió la actividad de los partidos, la vigencia de la democracia y los movimientos ideológicos y obreros de la época. 
Hubieron dos temas predominantes en la prédica de Claridad: el de la revolución social y política bajo la consigna de la izquierda y el repudio a las dictaduras, militarismo, clericalismo, imperialismo, fascismo y se solidarizó con la Guerra Civil Española y con los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. La Reforma Universitaria de 1918 interesó en Claridad por el contenido político-socialista que la caracterizó y por su proyección internacional. Por ese motivo el Director Zamora creó una Sección especial a cargo de Isidro J. Odena, para que difundiera y analizara su labor y declaraciones. El objetivo de nuestro trabajo es analizar, a través de la Revista, la acción de la Reforma tanto desde la perspectiva de la teoría política como desde la acción militante. 
                   
 
                    
Disciplinas: 
Comunicación - Historia - Ciencias de la educación       
Palabras clave : 
Reforma Universitaria - Americanismo
 
   
        
           
Descriptores: 
PUBLICACIONES PERIÓDICAS - CLARIDAD (PUBLICACIÓN PERIÓDICA) - HISTORIA DE LAS IDEAS - REFORMA DE LA EDUCACIÓN - IDEOLOGÍA         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Ferreira, Florencia. 
(2018). 
La Reforma Universitaria en la revista Claridad. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /15591. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.