Resumen:
Español
Este trabajo es una especie de ejercicio de autoconocimiento que pretende anclarse en la  historiografía y preguntarse acerca del cómo son los caminos que recorremos en nuestra  trayectoria investigativa. Esto supone responder  acerca de las motivaciones iniciales, las  teorías seguidas y las exploraciones abandonadas, los ensayos realizados y los trabajos  de archivo recuperados así como las elecciones y recortes efectuados, para  finalmente  llegar a la construcción del objeto a través de la escritura. La ponencia tienecomo punto  de partida contar cómo encaré teórica y metodológicamente la elaboración de un artículo vinculado a la tradición historiográfica local y sus vinculaciones con la escuela franquista  sevillana publicado en Prismas, Revista de Historia Intelectual en el 2011, cuya recepción  me abrió invitaciones a encuentros y nuevas publicaciones a propósito de los sesquicentenarios  latinoamericanos y las redes intelectuales hispanistas, así como la apertura de un nuevo proyecto de recuperación de memorias para nuevas historias. 
                   
Notas:
Este trabajo forma parte de mi tesis de posgrado denominada "Identidades nacionalistas en el posperonismo en la UNCuyo, FFyL., dirigida por Fernando Devoto. Actualmente se encuadra dentro del proyecto denominado "Historias y Memorias de la UNCuyo". La construcción de un centro de documentación, SECTyP., UNCuyo, el cual dirijo juntocon  Cecilia Molina y tiene como participantes a :Investigadores: Agüero, Pablo Federico;  Bonomo, Cintia Soledad, Cortez, Lucia; Emili, Marcela; Falconer, Evelyn Marianel; Gallardo, Jorge Osvaldo; Gomez, Maria Luz; Masi, Alejandra María Del Carmen; Poquet, Herta Mónica; Rojas, Juan Facundo; Salim, Roberto Bernardo. Ayudantes de investigación  Bauer Paredes, Mariana Ofelia, Becaria: Nasif, Alexia Fátima.
.
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales - Historia       
   
        
           
Descriptores: 
HISTORIA - HISTORIOGRAFÍA         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Fares, María Celina. 
(2016). 
En busca de la teoría perdida. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9896. 
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25.