Resumen:
Español
Esta ponencia recupera hallazgos en lo que hemos llamado desdibujamiento de los sindicatos en la percepción de los trabajadores (Mingo et als. 2012) y específicamente en 
el sector de la construcción (Mingo et als. 2014). 
La discusión actual acerca del lugar de los gremios abarca concepciones que avalan este
desdibujamiento, y ven al sindicato devaluado, y otras que describen un fortalecimiento sindical luego del declive de los 90’. En esta línea mostramos avances conceptuales y 
empíricos, acerca de la cuestión sindical en el sector, en Paraná y Santa Fe.
Metodológicamente se ha conceptualizado subjetividad, subjetividad social, identidad,    representación y representatividad. Se han analizado incidentes donde el sindicato fue  partícipe, desde la prensa digital. Se ha construido la genealogía de Uocra y Sitraic (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción), y se ha entrevistado a trabajadores buscando conocer sus percepciones sobre el sindicato, para tipificar sus
miradas sobre el tema. 
                   
Notas:
Proyecto de Investigación: El sector de la construcción en Santa Fe y Paraná: configuración de las relaciones laborales acorde al contexto económico, políticas públicas   y subjetividad de los trabajadores. Graciela  Mingo (Directora). Elisa Sarrot (Co-Directora).  César Sione. Teresa Luque. Alicia González Alarcón. Antonela Vicentini. Fabiola Bogado Ibarra. Lautaro Reyes. Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de Entre Ríos.
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales - Trabajo social - Sociología       
Palabras clave : 
Trabajadores de la construcción
 
   
        
           
Descriptores: 
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO - TRABAJO SOCIAL - SINDICATOS - RELACIONES LABORALES - REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Sarrot, Elisa; Vicentini, Antonela; González Alarcón, Alicia. 
(2016). 
La cuestión sindical en el sector de la construcción. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9787. 
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25.