| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Juventudes y ciudadaníaposibles aportes del Estado para el fortalecimiento del proceso de ciudadanizaciónPor: 
  Universidad Nacional de Villa María 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La categoría de “ciudadanía" implica una forma de relación entre el individuo y otros  individuos, en cuanto integrante de una comunidad, pero también es una forma de relación con el Estado, ya que “El concepto de ciudadanía está íntimamente ligado, por un lado, a la idea de derechos individuales y, por el otro, a la noción de vínculo con una comunidad particular" (Kymlicka y Norman, 1997). 
El “ciudadano" se caracteriza, de este modo, como aquel que participa en la vida de una 
comunidad, la conoce, la problematiza y acciona para mejorar o transformar las condiciones desfavorables. Una concepción de este tipo, en la que el eje de la acción 
política pasa por la posibilidad de transformación de las condiciones que rodean a la 
comunidad, confiere a los jóvenes una capacidad de agencia que empodera, al mismo 
tiempo que incluye.  
Partiendo desde esta perspectiva, y considerando el contexto de debate de paradigmas 
en políticas públicas de juventud, es que emerge como problema de interés ¿Cómo 
fortalecer el Proceso de Ciudadanización desde el Estado?
Considerando que el tiempo de los y las jóvenes es el presente, es ahora; y sus lugares 
de acción son los territoriosncercanos, los ámbitos cotidianos compartidos con el grupo 
de pares y/o con la comunidad, resulta imperioso poder avanzar en el debate y el diseño 
de políticas públicas que profundicen la politización juvenil y contribuyan a una ciudadanía activa.  
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Ciudadanía
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA POLÍTICA - PARTICIPACIÓN POLÍTICA - MOVIMIENTOS POLÍTICOS - GOBERNABILIDAD - SOCIEDAD CIVIL - JUVENTUD
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Camusso, Leticia. 
(2015). 
Juventudes y ciudadanía . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7303.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |