| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Identidad y espacio urbanola importancia de la espacialidad/territorialidad en los procesos de construcción de identidad de los trabajadores y ex–trabajadores de Destilería YPF-La PlataPor: 
  Universidad Nacional de La Plata 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En este ensayo se presentan las líneas de análisis con las que propone analizar la 
espacialidad / territorialidad y la apropiación del espacio urbano como elementos 
constitutivos de la identidad de los trabajadores y ex – trabajadores de Destilería YPF-La 
Plata durante el período (1993-2012). 
Para ello, se tendrá en cuenta la reestructuración capitalista iniciada en 1970 y se profundizará el análisis en la aplicación del modelo neoliberal implementado en la 
Argentina, dado que originaron importantes transformaciones en el territorio que 
modificaron sustancialmente la dinámica de las ciudades, tanto en su organización y 
funcionamiento como en la práctica y apropiación cotidiana de sus habitantes.  
La pérdida de la fuente de trabajo generó procesos de desafiliación social que afectó a los 
grupos más vulnerables de la estructura social, y transformó de manera notoria la 
conformación de las identidades sociales. 
En ciertos sectores sociales se produjo una resignificación de la fábrica y el barrio en tanto espacios clave de la vida cotidiana, donde 
los elementos de identificación y la construcción de sentidos pasaron a vincularse más al 
lugar y el espacio barrial que al ámbito laboral. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA URBANA - MEDIO URBANO - NEOLIBERALISMO - TERRITORIALIDAD - LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) - OBREROS DE LA INDUSTRIA - DESARROLLO INDUSTRIAL - DESTILERÍA YPF (LA PLATA, ARGENTINA)
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Ursino, Sandra Valeria. 
(2015). 
Identidad y espacio urbano . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7281.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |