| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Democracia en construcción y conflictopara una cultura política plural y tolerantePor: 
   
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El proceso de transición a la democracia en Argentina se produjo en un escenario de alta 
conflictividad donde los principales actores de la época actualizaron su concepción de la 
democracia  y delimitaron su alcance. Sin duda el presidente Alfonsín tuvo un controvertido 
protagonismo en este aspecto, pues su construcción conceptual su narrativa planteo una  doble ruptura con el pasado. Por un lado, planteo una ruptura con el pasado inmediato encarnado por la dictadura  militar, asociada a la discrecionalidad, la guerra, el autoritarismo y la muerte. 
Y por otro, se erigió a través de una lectura de largo plazo que la trascendía asociando la democracia al bienestar  y la prosperidad; y para cuya concreción era imprescindible la  conformación de una nueva cultura política participativa, plural y tolerante.
En concreto, esta ponencia tiene  como objetivo  específico  analizar la proyección discursiva que la primera gestión presidencial post-dictadura (1983-1989) hizo de la democracia. Y en especial observar el rol y las opiniones vertidas por varios intelectuales  procedentes de una izquierda marxista intelectual en transformación, reunidos alrededor del Club de Cultura Socialista. Dicho grupo imprimió un perfil socialdemócrata a los
contenidos de la democracia. Asimismo,es tarea de esta ponencia señalar  algunas de 
las problemáticas de gobernabilidad que enfrentó la gestión, así  como los  desfasajes  entre  discurso y realidad, la distancia entre las expresiones de deseos y los obstáculos interpuestos por las fuerzas fácticas 
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Sociología - Política y Ciencias políticas
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA POLÍTICA - DEMOCRACIA - PARTICIPACIÓN POLÍTICA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Ponza, Pablo. 
(2013). 
Democracia en construcción y conflicto . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6316.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |