|   
    Identificador #6101· 
    Link permamente: /6101 
                
                  
                    |  | Trabajo final de grado |  |  |  
                    |  | El hermetismo del mito de Adonis en la literatura británicaarquetipo y proyecciones en The Da Vinci Code en el arte norteamericano 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 Si bien el termino Adonai o su variante Adonis en la mitología Griega remiten tanto a ladivinidad Bíblica como a la mitología antigua e inclusive a los tratados filosóficos de
 Aristóteles o Spinoza, es curioso que el concepto haya sido personificado y alegorizado
 con tanta frecuencia en la literatura Anglófona, inclusive en textos cuya interpretación
 tradicional ha sido de carácter secular. La forma fragmentada en la que la crítica ha
 entendido el concepto Adonai en obras clásicas de escritores como Shakespeare, Spenser,
 Milton, Blake, Coleridge, Shelley, Bulwer, Joyce, T. S. Eliot, entre otros se convierte en el
 desencadenante de debates no solo literarios sino también filosóficos y religiosos como por
 ejemplo los desatados por la aparición de El Código Da Vinci (en su formato de novela y
 de película), en el que el concepto Adonai es recreado desde una perspectiva esotérica que
 invita a reconsiderar la concepción del mismo en los clásicos escritos siglos antes.
 Si el contacto que tuvieron Shelley, Shakespeare, Milton, Spenser, Bulwer, Blake y Joyce
 con la doctrina hermética les proporcionó el sustento simbólico y el imaginario alquímico
 de sus obras, entonces se puede afirmar que sus obras pueden condensar de manera
 alegórica el conocimiento que ellos tenían de las ciencias ocultas.
 Si el mito de Adonis alegóricamente recrea, de acuerdo al hermetismo, la caída sexual de
 Adonis, y a través de él la caída de la humanidad, entonces las obras analizadas aludirían a
 la debilidad carnal del ser humano.
 Si se puede descubrir una esencia arquetípica de Adonis en las obras estudiadas y
 asimismo detectarse un paralelismo en las ideas planteadas por la película norteamericana
 The Da Vinci Code, entonces es posible identificar analogías y relaciones entre los
 intereses artísticos e ideológicos presentes en ambas culturas.
 Disciplinas:
 Letras y literatura - Filosofía  y pensamiento - Religión
 
 Descriptores:
 LITERATURA INGLESA - MITOLOGÍA GRECOLATINA - EL CÓDIGO DA VINCI - SIMBOLISMO CRISTIANO
 
 Palabras clave:
 Hermetismo - Esoterismo - Mito de Andonis - Gnosticismo - Arquetipos - Alquimia - The Da Vinci Code - The garden of Adonis - The Faerie Queen
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |