|   
    Identificador #5859· 
    Link permamente: /5859 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | Distribución potencial de los bosques de prosopis flexuosa en la provincia biogeográfica del montedesde Catamarca hasta Mendoza (Argentina) 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 El objetivo de esta investigación fue generar un modelo de distribución potencial delos bosques de Prosopis flexuosa, en la provincia Biogeográfica del Monte, desde
 Catamarca hasta Mendoza, para luego comparar con distribuciones actuales y
 poder inferir acerca de los principales procesos y cambios en la distribución que
 pudieron haber sufrido estos bosques ya sea por causas naturales o antrópicas.
 Para obtener el mapa modelo se utilizó el software Maxent, el cual utiliza como
 datos los registros de presencia (georreferenciados) de la especie y las variables
 ambientales que se consideran relevantes para su distribución. Para correr el
 modelo, se utilizaron las variables bioclimáticas (obtenidas del sitio Worldclim) y las
 variables altura, pendiente, orientación, subórdenes de suelos y freática. Como
 registros, se utilizaron puntos de presencia de bosques (tomados con GPS) en
 diferentes zonas del Monte. El mapa de distribución potencial resultante concuerda
 con la ubicación de los principales valles, bolsones y llanuras del Monte, en donde
 se conoce la existencia actual de los bosques de Prosopis flexuosa. En
 comparación con estas distribuciones reales, existe una importante coincidencia
 pero, en general, el área abarcada por los bosques potenciales es superior a lo
 determinado por las imágenes actuales, como así también existen casos
 particulares en los cuales las probabilidades de ocurrencia de bosques son muy
 bajas y las imágenes nos muestran existencia de los mismos. A su vez, al comparar
 con fuentes y registros históricos, con documentos oficiales (cartas IGM) y
 estadísticas del ferrocarril se pueden inferir posibles procesos de desmontes, que
 estarían determinando la ausencia de bosques actuales en sitios donde nuestro
 mapa potencial presenta altas probabilidades.
 Disciplinas:
 Ciencias ambientales
 
 Descriptores:
 BOSQUES - PROSOPIS - CATAMARCA (ARGENTINA) - MENDOZA (ARGENTINA)
 
 Palabras clave:
 Prosopis flexuosa - Disturbios forestales - Maxent
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |