|   
    Identificador #5156· 
    Link permamente: /5156 
                
                  
                    |  | Trabajo final de grado |  |  |  
                    |  | Factoringliquidez para las empresas 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 El factoring, es una moderna alternativa de financiación para obtener capital de trabajo, a travésdel cual las empresas pueden transformar en efectivo las cuentas por cobrar de sus negocios.
 Es una herramienta financiera cada vez más usada para proporcionar liquidez a empresas que
 venden a crédito, librándola de costosos y engorrosos trámites de cobro, permitiéndole mayor flexibilidad
 en sus créditos, convirtiendo sus ventas de corto plazo (con vencimiento no mayor a 180 días), en ventas
 de contado y lo que es más importante abriéndole nuevas posibilidades de crédito, dado que por la vía
 tradicional de financiación de su capital de trabajo a través de las entidades de crédito, las debilidades que
 presentan sus estados financieros, no les permite contar con esta posibilidad. Adicionalmente, le permite a
 las empresas hacer líquidas sus cuentas por cobrar, reducir los días de cobro de su cartera y en algunos
 casos los costos de financiación, lo que podría significar mejores condiciones de precio.
 Cada vez son más las empresas que recurren a este método para ajustar sus objetivos y disminuir
 el costo que representa constituir un importante departamento de cobros que, además de un buen servicio
 al cliente, obtenga un buen resultado frente a los mismos, a la hora de afrontar el pago de los servicios u
 obras.
 Con este trabajo, se intenta mostrar una forma distinta de financiamiento, a través de una
 herramienta que es sencilla y que permita a la pequeña y mediana empresa desligarse de la gestión de los
 cuentas por cobrar y reducir el costo que ello implica.
 Además se busca que el lector pueda apreciar las diferentes perspectivas y los diferentes ángulos
 de esta forma de financiamiento, partiendo desde su conceptualización en el derecho comercial, su
 operatoria desde el punto de vista económico y finalmente los diferentes tratamientos contables del
 factoring en base al riesgo tomado por la empresa que ofrece el servicio. Por otra parte se mostrarán
 distintas situaciones en base a los diferentes tipos de factoring que uno puede encontrar en el mercado,
 como así también su comparación con respecto a otros tipos de fuentes de financiamiento.
 Finalmente se mostraran las diferentes entidades financieras que prestan este servicio, analizando
 las entidades a las que uno puede acudir para obtener este tipo de financiamiento.
 Disciplinas:
 Ciencias económicas
 
 Descriptores:
 ARGENTINA - DERECHO MERCANTIL - CONTRATOS - CONTABILIDAD - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS - FINANCIACIÓN - EMPRESAS - CRÉDITO - EMPRESAS MEDIANAS - PEQUEÑAS EMPRESAS
 
 Palabras clave:
 Factoring - Factoraje - Pymes - Sistema financiero
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |