|   
    Identificador #4852· 
    Link permamente: /4852 
                
                  
                    |  | Trabajo final de grado |  |  |  
                    |  | Implementación de prácticas solidarias en la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 El presente trabajo de investigación busca como contribución de quien ha podido formarse en la universidad pública y obtener un título que avalará sus conocimientos, generar un aporte real a lacomunidad que lo hizo posible con su cooperación.
 La educación es mencionada como la base para el progreso, pero si ésta no es
 puesta realmente al servicio de quienes lo necesitan, y no se utilizan los conocimientos
 como instrumento para revertir la pobreza, marginación y generar una nación más
 justa, libre y solidaria, esas palabras serán simples expresiones de deseo.
 El fundamento de este trabajo es que las universidades en su carácter de bienes
 públicos financiados por el estado, es decir, por todos los contribuyentes del país,
 deberían diseñar mecanismos que permitan a la sociedad percibir un beneficio por el
 esfuerzo que realizan, en detrimento de otros destinos.
 Una de las maneras de efectuar esa devolución, es que los estudiantes realicen
 instancias prácticas en organizaciones de la sociedad civil, fortaleciendo los valores
 sociales y contribuyendo a la mejora en dichas organizaciones.
 Esto generaría diversos beneficios a la sociedad en su conjunto, a la facultad y a los
 estudiantes y docentes involucrados, los que serán detallados en el trabajo mismo.
 Para quien realiza esta investigación, permitirá ampliar los conocimientos respecto
 a la realización de prácticas sociales, y efectuar una propuesta concreta para la
 implementación en el ámbito laboral donde se desempeña.
 Disciplinas:
 Ciencias sociales - Ciencias económicas - Ciencias de la educación
 
 Descriptores:
 ARGENTINA - UNIVERSIDAD - ESTUDIANTE UNIVERSITARIO - ENSEÑANZA SUPERIOR - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - TRIBUTACIÓN - BIENESTAR SOCIAL - JUSTICIA SOCIAL - SOCIEDAD - RETRIBUCIÓN - RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
 Palabras clave:
 Universidad Pública - Enseñanza pública - Experiencia educativa solidaria - Servicio solidario - Prácticas de aprendizaje - Proyectos socio-comunitarios solidarios - Prácticas de aprendizaje-servicio
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |