|   
    Identificador #3584· 
    Link permamente: /3584 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | El trabajo infantil y la escuela 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
				    
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
				    
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  Área de cobertura:     
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 La presente investigación trata acerca del trabajo infantil. Nuestro principal objetivo fue conocer qué tipos deactividades realizan y la realidad social por la que atraviesan niños que, a su vez, son alumnos de la EGB 2;
 como también establecer la relación existente entre las experiencias formativas de los alumnos en los ámbitos
 laborales y en el ámbito escolar. Los niños trabajadores de la zona elegida tienen distintas modalidades de
 trabajo, las cuales tienen relación con el lugar de pobreza y marginalidad en el que habitan y se desenvuelven
 cotidianamente. Las posibilidades laborales que tienen los niños de esta zona son el cirujeo, la limpieza de
 parabrisas, las changas y la limpieza del hogar. Todas estas actividades desarrollan en el niño experiencias
 formativas que van a trasladarse a todos los ámbitos donde éste se desenvuelve, especialmente en la
 escuela, donde va a reproducir lo que aprende en el hogar, en la calle y en el trabajo. Algunos docentes se
 manifiestan en total desacuerdo acerca de la problemática expresando sus estrategias para combatirla desde
 el aula. Por otro lado, la institución escolar no brinda posibilidades para que los niños, que ya adquirieron
 aprendizajes en lo laboral, desarrollen habilidades y competencias que le permitan integrar su experiencia
 laboral a la escolar.
 Disciplinas:
 Ciencias sociales - Ciencias de la educación
 
 Descriptores:
 NIÑOS - EDUCACIÓN - SISTEMA EDUCATIVO - TRABAJO INFANTIL - MENDOZA (ARGENTINA) - NIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS - ESCUELA PRIMARIA
 
 Palabras clave:
 Experiencias formativas
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |