|
|
|
|
 |
Número de Revista |
|
 |
|
|
No. 6
Facetas de la relación política-territorio
2009
Idioma/s: Español
 |
|
|
|
Dirección:
|
Institución Editora: |
Comité Editor:
- Villegas de Lillo, María Beatriz
-
- Dalla Torre, Julieta
-
- Ferreyra, Martín Alejandro
-
- Laurelli, Elsa
-
- Fasciolo, Graciela
-
Evaluadores:
- Gudiño, María Elina
- Clement, Vincent
- Henriquez Fernandez, Marta
- Therburg, Almut
- Ciccolella, Pablo José
- Rebolledo Villagra, Jaime
- Marafón, Glaucio
Equipo editor:
- Gudiño, María Elina
Director/a
ISSN:
1852-0006
|
Descriptores:
Ordenamiento territorial - Planificación territorial - Políticas territoriales - Gestión del territorio
Presentación:
Español
Revista Proyección 6 integra autores latinoamericanos y europeos que presentan nuevas formas de organización del territorio, consecuencias y relación con políticas públicas, empresariales, macroeconómicas, regionales o locales. Se refieren al conflicto entre nuevas racionalizaciones económicas y comunidades tradicionales, expansión urbana y seguridad humana, políticas de “laisser faire" y ambiente natural, grandes obras para comercio y transporte transcontinental y aumento de pobreza y marginalidad. La reflexión teórico conceptual está presente en temas como políticas relativas al Paisaje en el contexto europeo, área rural y sus problemas de desarrollo, relación entre Ordenamiento Territorial y seguridad humana. El OT y los requerimientos de planificación conforme a modelos de desarrollo equitativos, con visión de futuro, es un deseo expreso por los autores. Reclaman nuevas formas de gestión a partir de políticas integradas y transversales, mejoramiento e innovación en las organizaciones, atención de todo punto de vista para minimizar efectos negativos del accionar del homo economicus.
ISSN:
1852-0006
|

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|