Identificador #20960·
Link permamente: /20960
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
El papel de la mujer en la minería argentina
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El trabajo "El papel de la mujer en la minería Argentina" examina la participación femenina en una industria tradicionalmente masculina. Se enfoca en las brechas de género en el acceso al empleo, las oportunidades de desarrollo y las barreras que persisten. A través de la recolección de datos, se analiza cómo, aunque la presencia femenina ha crecido en los últimos años, las mujeres siguen siendo minoría, representando solo el 10.5% de la fuerza laboral en el sector minero.
El estudio aborda también los desafíos que enfrentan las mujeres, como la falta de infraestructura adecuada, la discriminación de género, y las dificultades para equilibrar la vida laboral con la familiar, especialmente por los regímenes de trabajo en áreas remotas. A pesar de estos obstáculos, cada vez más mujeres ocupan roles técnicos y de liderazgo, aunque las desigualdades salariales y de oportunidades persisten.
La investigación concluye con recomendaciones dirigidas al sector público y privado para fomentar una mayor equidad de género. Estas incluyen la implementación de políticas inclusivas, la mejora de las condiciones laborales, la promoción de liderazgo femenino, y la creación de un entorno de trabajo más equitativo y libre de acoso. El papel de la mujer en la minería representa tanto un desafío como una oportunidad para transformar el sector y avanzar hacia una mayor igualdad de género.
Disciplinas:
Ciencias económicas - Administración
Descriptores:
EQUIDAD - CONDICIONES DE TRABAJO - LIDERAZGO - INCLUSIÓN - ESTUDIOS DE GÉNERO
Palabras clave:
Brechas de género - Infraestructura - Equilibrio vida laboral y familiar - Políticas inclusivas

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|