Identificador #19948·
Link permamente: /19948
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Internación prolongada
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El servicio de hospital de un día (HUD) del Hospital Central de Mendoza, es una unidad destinada a albergar pacientes con turnos para cirugías programadas con estadía de 24hs. La HUD se ha convertido en un servicio de cuidado intermedio, esta unidad generó el mayor número de ingresos de pacientes con respecto a todos los servicios del hospital. Desde el 2001 al presente produce una demanda creciente. Algunos factores de dicha demanda pueden ser: insumos quirúrgicos de alto costo inaccesibles para el usuario, fechas inciertas de cirugía, compleciones postquirúrgicas entre otras. Esto produce en los pacientes y familiares temores, ansiedad, incertidumbre que influye en la patología de base del paciente. La internación prolongada es un hecho eventual cuya ocurrencia varia de 7 a 90 días aproximadamente. En este contexto, se investiga lo que acontece en el plan de cuidados de enfermería en cuanto al cambio de rol de la enfermera en este evento de internación prolongada, para luego implementar estrategias para que el paciente se beneficie con una mejor calidad de salud.
Objetivo: Conocer los factores bio-psico-sociales del paciente y familia que se ven afectados por la estancia prolongada en el servicio de hospital de un día (HUD) y el modelo aplicado de asistencia de enfermería con la finalidad de mejorar la calidad de atención.
Método: es un estudio de tipo cuantitativo y transversal. Como técnica de recolección de datos se utilizó una encuesta estructurada realizada a pacientes y al personal de enfermería del servicio HUD del Hospital Central en el año 2004.
Resultados: Algunos de los resultados fueron: El 50% de los pacientes permanecen con más de 37 días de intención, la mayoría de los internados son varones (60%), con un promedio de edad de 60 años, el 83% tiene hijos. Se observa que el 70% de los pacientes vive en zona rural y que el 75% utiliza otro medio de transporte que no es el público. El 60% de los pacientes se sienten mal porque su familia no viene a visitarlos por distintas causas. El 25% tiene problemas de trabajo, por lo que el 34% manifiesta preocupación y ansiedad por problemas económicos derivados de su internación y el gasto que debe aportarse para insumos.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
RELACIONES PROFESIONAL-FAMILIA - RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE - ATENCIÓN DE ENFERMERÍA - CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA)
Palabras clave:
Servicio de hospital de un día (HUD) - Relaciones enfermera-paciente

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|