Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19398· Link permamente: /19398
Tesina de grado  
 

La revolución tecnológica en la contabilidad

¿están preparados los contadores públicos?

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 56 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Taboas, Héctor Darío Director/a;

Nombre de la carrera: Contador Público Nacional y Perito Partidor

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Contador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a


Resumen en Español:

El presente estudio de investigación tiene como propósito abordar la complejidad inherente a la búsqueda de empleo por parte de estudiantes y recién graduados de la carrera de Contador Público en la Universidad Nacional de Cuyo. Esta dificultad surge de la insuficiente formación en sistemas administrativos de gestión contable y herramientas tecnológicas, incorporadas en los planes de estudio actuales. Asimismo, se evidencia que, en los últimos años, el avance tecnológico ha experimentado un vertiginoso crecimiento, provocando la obsolescencia de las prácticas tradicionales en el ámbito contable y su reemplazo por tareas automatizadas.
A través de este estudio, se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva en relación con la evolución de los planes de estudio de la facultad, tanto plan 1998 como 2019. Con el propósito de alcanzar una perspectiva holística y enriquecedora, se procedió a la realización de encuestas dirigidas, tanto a estudiantes matriculados bajo ambos planes de estudio, como a graduados, con el fin de adquirir una comprensión profundamente fundamentada de sus percepciones y experiencias en relación con el plan de estudios vigente.
Sobre la base de los resultados obtenidos en la investigación, se presentan una serie de propuestas y recomendaciones que buscan optimizar y adecuar el plan de estudios futuro a las demandas emergentes y desafíos actuales, procurando preparar a los estudiantes de manera efectiva para afrontar un contexto académico y profesional en constante cambio y desarrollo.
Adicionalmente, se realizó un análisis minucioso de las tecnologías actuales, con el propósito de evaluar su posible repercusión en la estructura y contenido del plan de estudios.
Basándose en los resultados obtenidos a través de esta investigación, se presentan una serie de propuestas y recomendaciones destinadas a optimizar y adaptar el diseño del plan de estudios futuro, de manera que responda la demanda emergente y los desafíos actuales. Este enfoque busca capacitar a los estudiantes de manera efectiva, a fin de que puedan enfrentar con éxito un entorno académico y profesional en constante mutación y evolución.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
DIGITALIZACIÓN - CAPACITACIÓN PROFESIONAL - PLAN DE ESTUDIOS - TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Palabras clave:
Herramientas informáticas - Capacitación en sistemas administrativo-contable




Cómo citar este trabajo:

Argüello, Leandro Sebastián; Carabajal, Sofia; García, Aldana; Gorriz, María Emilia. (2023). La revolución tecnológica en la contabilidad: ¿están preparados los contadores públicos? (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19398.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License