Resumen:
Español
La presentación de esta producción tiene el propósito de reflexionar y explicitar los aportes en el vínculo educación y trabajo que se pudo observar en las contribuciones de una tesis de maestría, denominado: “Recorridos académicos y discontinuidades. Notas sobre un posible un analizador institucional". La singularidad del mismo remite a la situación de carreras en Ciencias de la Educación en la FFHA -UNSJ que, comparten un trayecto de formación común entre profesorado y licenciatura, en las que se advierte un malestar compartido por estudiantes, graduados/as y docentes. Este malestar lo vinculamos al hecho que, mientras logran un funcionamiento fluido en el profesorado, lo que asegura una pronta salida laboral, no sucede de la misma manera, con la licenciatura: ¿Qué sentidos les otorgan los actores institucionales a los recorridos académicos discontinuos para la titulación en la licenciatura y el profesorado en Ciencias de la Educación? ¿Cuáles son los sentidos presentes en las biografías estudiantiles y en los recorridos académicos para el logro de la titulación de la licenciatura en Ciencias de la Educación, en estudiantes de 5to año?. 
                   
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias de la educación       
Palabras clave : 
Formación académica
 
   
        
           
Descriptores: 
ENSEÑANZA SUPERIOR - GRADUADOS UNIVERSITARIOS - TRAYECTORIAS ACADÉMICAS ESTUDIANTILES - FORMACIÓN PROFESIONAL - MERCADO DE TRABAJO - ESTUDIANTE UNIVERSITARIO         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Videla, Analía Nora. 
(2023). 
Recorridos académicos y discontinuidades. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /19106. 
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25.