| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Entre resistencias de trabajadores/as y estrategias patronales desde el 2019 a la fechapinceladas de experiencias desde MendozaPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El proceso de desigualdad socio-económica tuvo, con la crisis sanitaria del COVID 19, un relanzamiento visible en términos de salud, vivienda y tecnología que el imperativo/invitación a "quedate en casa" puso en evidencia. Si nos preguntamos en qué casa nos quedábamos, con qué tecnología nos conectábamos con lxs demás, qué posibilidades de asistencia y cobertura en salud teníamos, las respuestas a estas preguntas remiten a imágenes que evocan la desigualdad vivida en todos los ámbitos como sociedad. Con la vuelta a la “normalidad desigual anterior" nos proponemos analizar experiencias en el mundo laboral de sectores de trabajadorxs de Mendoza, como también las mutaciones y avances de las estrategias patronales con el acompañamiento normativo y el accionar de los gobiernos.  
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Sociología
 
 Palabras clave : 
Condiciones de Empleo  - Desigualdad económica
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA LABORAL - EMERGENCIA SANITARIA - COVID-19 - CONDICIONES DE TRABAJO - SINDICATO - IMPACTO LABORAL
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Gordillo, Lorena; Romagnoli, Cristina; Asso, Jorge; Maldonado, Nuria. 
(2023). 
Entre resistencias de trabajadores/as y estrategias patronales desde el 2019 a la fecha . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /19087.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |