| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Formación de docentes en procesos de enseñanza y aprendizaje en y  para la virtualidad - SIED UNSJnuevos desafíos en épocas de pandemiaPor: 
  Universidad Nacional de San Juan 
  Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional de San Juan
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En este trabajo presentamos la experiencia desarrollada por el Equipo de Mediación 
 Pedagógica y Comunicacional del área de Educación a Distancia de la Universidad 
 Nacional de San Juan, (SIED-UNSJ), que consistió en cuatro seminarios talleres de 
 posgrado virtuales. Estuvieron dirigidos a docentes de todas las unidades académicas 
de la UNSJ en el contexto de educación remota en emergencia sanitaria COVID-19, 
 durante el primer semestre de 2021. En relación a aspectos pedagógicos didácticos, los 
 profesores lograron optimizar el uso de sus aulas virtuales e incorporaron nuevas 
 herramientas que repercutieron en sus estrategias metodológicas y de evaluación. En 
relación con el aspecto comunicacional lograron una participación activa entre docentes 
 de distintas unidades académicas generando un intercambio interdisciplinario que 
 favoreció la conformación de comunidades de aprendizaje que se consolidaron 
 posteriormente en proyectos integradores y de articulación. En el aspecto emocional 
mostraron cambios desde la incertidumbre, preocupación y angustia hacia la seguridad,
desafío y aprendizaje compartido. Esta experiencia visibilizó, por un lado, problemáticas que inciden en las prácticas de enseñanza y la relevancia del contexto como 
 obstaculizador o favorecedor. Por otro lado, el papel del docente como generador de 
 cambios desde la formación continua, el trabajo colaborativo y en redes que potencien 
 soluciones innovadoras.
 
 
 Disciplinas: Ciencias de la educación
 
 Palabras clave : 
Docente universitario - Educación remota
 
 Descriptores: 
EDUCACIÓN PERMANENTE - PANDEMIA - ENSEÑANZA SUPERIOR - PRÁCTICA PEDAGÓGICA - PROFESOR ESPECIALIZADO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Carmona, Emilse Elizabeth; Guirado, Ana María ; Espósito, Rosa María . 
(2022). 
Formación de docentes en procesos de enseñanza y aprendizaje en y  para la virtualidad - SIED UNSJ . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /17767.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |