| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación políticaPor: 
  Universidad Nacional de San Juan 
  Universidad Nacional de San Juan 
  Universidad Nacional de San Juan 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El sistema democrático descansa significativamente sobre la existencia de mecanismos de participación ciudadana, social y política. Estudiar el tema de la participación política de los jóvenes trabajadores, plantea tres cuestiones clásicas: la del interés por la política, la de la confianza que depositan en instituciones vinculadas a ella y la de las formas de participación política (activa) misma. El objetivo a trabajar en esta ponencia es comprender las significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política. La metodología a emplear es de tipo cualitativa abordando el objetivo mencionado a través de la realización de focus group. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Capitales específicos que los jóvenes universitarios ponen en juego en el campo laboral y político, en la provincia de San Juan", desarrollado en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNSJ) durante 2018 - 2019, y dirigido por la Mag. Susana Giménez. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Jóvenes universitarios
 
 Descriptores: 
JÓVENES - PARTICIPACIÓN POLÍTICA - DEMOCRACIA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Alvarado Retamal, Elsa; Buigues, María Eloísa; Veramendi Pont, María Mónica. 
(2021). 
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /17545.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |