| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Entre lo sectorial y lo territorialanálisis sobre la oferta de las políticas públicas  vitivinícolas y las demandas de los productores agrícolas del periurbano del  Departamento de Maipú, MendozaPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 
  Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Centro Regional Mendoza-San Juan. 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El trabajo se enmarca en el proyecto: "Análisis del capital social de los productores vitícolas del Oasis Norte de la provincia de Mendoza: impacto sobre el territorio y el ordenamiento territorial" realizado por INTA-COVIAR (2016), y tiene como principal finalidad analizar los desafíos de las políticas públicas de tipo sectorial con las dinámicas particulares de las áreas agrícolas periurbanas en la provincia de Mendoza. 
El objetivo fue contrastar la oferta de políticas públicas del sector vitivinícola destinadas a pequeños productores y la demanda de éstos, presentes en las áreas agrícolas periurbanas del departamento de Maipú entre los años 2009 y 2019. Se parte del supuesto de un disentimiento entre las políticas públicas implementadas por las instituciones gubernamentales y las problemáticas particulares reales que presentan los pequeños productores agrícolas periurbanos del departamento de Maipú. 
Se analizaron entrevistas en profundidad a los distintos productores vitícolas, divididos en las categorías de familiares y capitalizados, tanto cooperativizados y no cooperativizados, presentes en el sector periurbano del departamento de Maipú y se contrastaron las perspectivas de estos sujetos con la oferta disponible de planes, programas y proyectos de las instituciones involucradas en el desarrollo vitícola. Como herramienta metodológica se utilizó un mapeo de actores mediante el cual se refleja las relaciones sociales y las redes que conforman instituciones, organizaciones y productores. 
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Sociología
 
 Palabras clave : 
Desarrollo agropecuario - Políticas publicas
 
 Descriptores: 
INDUSTRIA VITIVINÍCOLA - SOCIOLOGÍA RURAL - MANO DE OBRA - DESARROLLO REGIONAL
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Mellado, Mónica; Dalmasso, Caterina. 
(2021). 
Entre lo sectorial y lo territorial . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /16947.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |