|   
    Identificador #16855· 
    Link permamente: /16855 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | Evaluación de impacto ambiental y propuestas de gestión de una escombrera en el departamento de Guaymallén, Mendoza 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |  |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 El presente trabajo se centra en la realización de una Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de Gestión Ambiental, del futuro proyecto de Escombrera municipal, ubicado en el departamento de
 Guaymallén, Mendoza.
 El estudio se realizó siguiendo la metodología propuesta por Conesa Fernández-Vítora (1997),
 para lo cual se llevó a cabo una Matriz de Impactos correspondiente al proyecto. Dicha matriz, de
 tipo  causa-efecto, consistió  en  un cuadro de  doble entrada  en  cuyas  columnas  se  presentaron
 las  acciones  impactantes,  mientras  que  en  las  filas  se  dispusieron  los  factores  ambientales
 susceptibles de recibir impactos.
 Luego  de  identificar  y  valorar  los  impactos,  se  los  describió  y  clasificó  de  acuerdo  con  su
 importancia en el medio, sean los mismos positivos o negativos.
 En su mayoría los impactos del proyecto fueron negativos.  Sin embargo, la mayor parte de los
 mismos, correspondió a los irrelevantes, seguidos de los impactos moderados, manifestándose
 principalmente en los componentes aire, suelo, flora y unidades de paisaje. Se determinó que la
 mayor proporción de los mismos se manifiestan durante la etapa de construcción. Esto implica
 que son fugaces en cuanto a su duración, ya que una vez finalizada la etapa de construcción los
 mismos cesan o son mitigados por las medidas propuestas en los planes de control.
 Además, se determinó la presencia de impactos positivos en el medio, buscándose potenciarlos.
 Se  describen  medidas  para  controlar,  mitigar  y  prevenir  los  impactos  negativos.  Las  mismas
 fueron desarrolladas en la forma de fichas de trabajo.
 El Proyecto de Escombrera analizado, contribuirá al desarrollo sustentable de la provincia, ya que
 representa el primer paso para establecer un mayor control y orden frente a la disposición de los
 Residuos de Construcción y Demolición
 Disciplinas:
 Ciencias ambientales
 
 Descriptores:
 IMPACTO AMBIENTAL - ESCOMBRERAS - GUAYMALLÉN (MENDOZA, ARGENTINA : DEPARTAMENTO) - GESTIÓN AMBIENTAL - RESIDUOS - VERTEDEROS DE RESIDUOS - ESCOMBROS - RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |