| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Eritema solardeterminación del tiempo de exposición según fototipo de piel y época del año para la ciudad de Concepción de UruguayPor: 
  Universidad Nacional de Entre Ríos 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La exposición excesiva al sol sin ninguna protección, puede representar un riesgo para la salud humana, debido a las denominadas radiaciones ultravioletas UV, Altas dosis de radiación puede generar patologías ya sea en los ojos, en el sistema inmunológico y en la piel, dentro de esta última es el eritema solar de piel, la menos problemática y se manifiesta con un enrojecimiento de la piel. El eritema solar: (quemadura solar) depende de la cantidad de energía de la radiación ultravioleta que recibe la persona y surgirá más a menudo en horas del mediodía, en sitios de menor latitud y mayor altitud y cuando hay menor Se determinó el tiempo máximo de exposición solar según fototipo de piel en diferentes meses del año 2017, para lo cual se utilizó como información de base la proporcionada por la página web de la NASA en su interface web Giovanni; La variación de intensidad se observó mediante un código de colores el cual varia de azul >2 hasta el morado >10. Los valores más altos se registraron en los meses de Enero y Diciembre respectivamente oscilando entre valores de 12 y 13 donde los tiempos mínimos recomendables para los diferentes tipos de pieles oscilan entre 7 minutos a 41 minutos y los valores máximos de exposición varían de 15 a 75 minutos Éste escaso tiempo de exposición, genera un alerta de cuidado hacia la población más vulnerable los niños y los ancianos, especialmente dentro delas horas cercanas al mediodía solar de 10 a 16 horas 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias médicas
 
 Palabras clave : 
Fototipo de piel
 
 Descriptores: 
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA - ERITEMA - RAYOS ULTRAVIOLETA - DERMATOLOGÍA - CONCEPCIÓN DE URUGUAY
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Frades, Mateo. 
(2018). 
Eritema solar . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12980.  
Fecha de consulta del artículo: 27/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |