| 
  
 
 
                  
                    |  | Informe final de investigación |  |  
                    |  | 
Pedagogía y estéticadiálogos entre disciplinasPor: 
  Universidad Nacional de Rosario 
 
 
 
 Publicado en:  
                       
		
 
 
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En este escrito indagamos en el vínculo entre pedagogía y estética, proponiendo algunos
argumentos que permiten abrir líneas de investigación poco exploradas en el campo pedagógico. Se conoce que por su capacidad de producir identidades colectivas, los procesos educativos han sido analizados como claves en la producción y reproducción de un orden social y ha sido la categoría "ideología" la que ha funcionado como preponderante.
En este escrito proponemos ubicar el eje de esta discusión en la dimensión estética. Tres
argumentos nos permiten pensar juntas pedagogía y estética: los procesos de transmisión cultural ponen en escena unas formas y una materialidad que ha sido poco explorada en nuestro campo, la estética es una de las superficies constitutivas de lo escolar, en tanto dimensión que impregna la totalidad de la misma (espacios, tiempos, sujetos, objetos) y finalmente lo estético y lo pedagógico comparten la pregunta por la normatividad que permite la vida en común.  
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
 
 Palabras clave : 
Transmisión cultural
 
 Descriptores: 
EDUCACIÓN - PEDAGOGÍA - ESTÉTICA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Fattore, Natalia Mariné. 
(2017). 
Pedagogía y estética . 
 
Informe final de investigación 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /11770.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |